Interpretación de las elecciones primarias 2025. Analizamos los resultados de las primarias presidenciales de 2025 usando datos históricos y ayudamos a comprender de mejor forma cómo interpretar las elecciones.
Para comprender el escenario electoral de 2025, como equipo StreamData, hemos desarrollado una comparativa de las elecciones primarias de 2021 y 2025. Esta comparación nos permite analizar la evolución de las votaciones y el desempeño de los candidatos en las comunas, así como la correlación entre sus resultados.
Prácticamente el 80% de los votos obtenidos por Daniel Jadue en la primaria de 2021 se trasladaron a favor de Jeannette Jara en la elección de 2025. Y un significativo 17% no concurrió a votar en la primaria. En contraste, los votantes que en 2021 apoyaron a Gabriel Boric se distribuyeron entre distintas alternativas en la elección de 2025: un 34% optó por Carolina Tohá, un 25% respaldó a Jeannette Jara, un 9% se inclinó por Gonzalo Winter y un 2% por Jaime Mulet. En general, 1 de cada 4 votantes que concurrió a votar por Boric en la primaria de 2021 no votó por ninguna alternativa en la primaria de 2025.
En otras palabras, la victoria de Jeannette Jara en 2025 se explica por la alta alineación de los votos de Daniel Jadue, sumado a un porcentaje significativo de la votación que originalmente había apoyado a Gabriel Boric.
Estos resultados se obtuvieron mediante un modelo de regresión ecológica con enlace logit, que permite estimar patrones de transición electoral a partir de datos agregados por comuna. En particular, se modeló la proporción de votos obtenida por cada candidatura en 2025 como función de los resultados comunales de la primaria de 2021. Este enfoque es especialmente útil cuando no se dispone de información individual, ya que permite aproximar los flujos de votantes entre elecciones con base en agregados territoriales, minimizando problemas de inferencia asociados al uso de proporciones en modelos lineales tradicionales.
A nivel comunal, observamos que la correlación entre la votación de Jeannette Jara y Daniel Jadue es prácticamente 1 (valor exacto de 0,989853). Esto es un indicador que la votación de Jara mantiene los niveles de votación mostrados por el Partido Comunista.
La comuna donde se observa una mayor discrepancia entre Jadue y Jara es en Recoleta, lo que se explica por el desempeño de Jadue como alcalde en esa comuna.
Si modelamos la votación de Jara en 2025 como una función lineal de la votación de Jadue en 2021, obtenemos una pendiente de 1,14 y un intercepto de 107,13.
Esto sugiere que, por cada voto que Jadue obtuvo en 2021 en una comuna determinada, Jara recibió en promedio 1,14 votos en 2025 en esa misma comuna. Además, el intercepto de 107,13 indica la existencia de una base de votos que Jara obtuvo de manera independiente al desempeño previo de Jadue. Es decir, incluso en comunas donde Jadue no recibió votos en 2021, el modelo predice que Jara habría recibido alrededor de 107 votos, lo que podría interpretarse como un piso electoral asociado a otros factores, como el arrastre partidario, el reconocimiento personal o la movilización de nuevos votantes.
Una de las comunas que destaca por la marcada discrepancia entre los niveles alcanzados por Winter y los obtenidos por Boric es Providencia. En dicha comuna, Winter obtuvo 2.149 votos frente a los 26.216 votos de Boric. Este resultado es especialmente relevante, considerando que Winter es diputado por esa comuna.
Si modelamos la votación de Winter en 2025 como una función lineal de la votación de Boric en 2021 a nivel comunal, obtenemos una pendiente de 0,12 y un intercepto de -14,44.
Esto indica que, en promedio, por cada 100 votos que Boric obtuvo en una comuna en 2021, Winter recibió aproximadamente 12 votos en 2025 en esa misma comuna. El intercepto negativo sugiere que en comunas donde Boric no tuvo votos, el modelo predice un resultado muy bajo o incluso nulo para Winter, lo que refleja una débil base electoral propia en aquellas zonas.
Estos resultados sugieren que el desempeño de Winter en 2025 si bien sigue una tendencia similar a la primaria de Boric en 2021, no logró capitalizar el nivel de votación de Boric en 2021. Winter.
Este gráfico compara la votación de Gabriel Boric en 2021 con la de Jeannette Jara en 2025 a nivel comunal. Si bien se observa una alta correlación entre la votación de Boric y Jara, en comunas como Providencia, Las Condes y Ñuñoa, se observan las mayores discrepancias. Esto se explica por la votación de Carolina Tohá en dichas comunas.
Escríbenos a contacto@streamdata.cl y agendaremos una reunión para entregarte mayor nivel de detalle sobre los resultados electorales y cómo visualizamos la elección presidencial y parlamentaria de 2025.